La armonización de las carreras de educación en Nicaragua: política y perspectivas
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v9i26.10258Palabras clave:
armonización curricular, desarrollo curricular, educación nacionalResumen
Socialmente se ha reflexionado sobre las competencias que demanda la universidad que deben de los profesionales. Son estas reflexiones y demandas las que han llevado las universidades a repensar sobre el currículo con el que forman a los profesionales. Debido a esta realidad y el compromiso social de las universidades, en concreto las públicas, es que en Nicaragua se está viviendo un proceso de revisión profunda y asertiva en cuanto a los planes de estudio con los que se forman a los futuros docentes.
En este artículo se expresarán los acuerdos a los que han llegado las cuatro universidades públicas adscritas al Consejo Nacional de Universidades (CNU) con el fin de armonizar el currículo que da lugar a la formación académica de los docentes de educación media. Asimismo, se explicará, como perspectivas a futuro, los aciertos y avances que favorecerán la educación nacional. Se destaca en particular la articulación entre dos sistemas de educación (Ministerio de Educación-Universidad) en pro de desarrollar las competencias requeridas de un buen docente.
Descargas
393
PDF (English) 166
HTML 224
HTML (English) 57
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- La difusión de los artículos por parte de la revista se realizará en los portales oficiales de índole académico.
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.