Impacto de la Plataforma MOODLE como soporte tecnológico al desarrollo de cursos presenciales en la FAREM-Carazo, UNAN-Managua durante el primer semestre del año 2017
DOI:
https://doi.org/10.5377/torreon.v6i17.6874Palabras clave:
Educación, Virtual, Moodle, Soporte, SemipresencialResumen
Con el objetivo de evaluar el impacto de la Plataforma Moodle como soporte tecnológico al desarrollo de cursos presenciales en la FAREM-Carazo, UNAN-Managua durante el primer semestre del año 2017, se realizó un estudio descriptivo, correlacional y analítico, en el que fueron analizados los datos sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes y docentes con respecto al uso de la plataforma Moodle, además, se analizaron las características que poseen los cursos Moodle implementados en la FAREM-Carazo, en los cuales se logró determinar que existe un alto nivel de satisfacción de parte de los estudiantes, con un 75.72 % de tendencia positiva; por otro lado, gracias a la colaboración de los docentes de la FAREM-Carazo que implementaron cursos Moodle durante el primer semestre del 2017, se identificó cuáles eran los beneficios y dificultades de la utilización de Moodle basados en su experiencia, y por medio de un análisis de los diferentes cursos implementados por estos docentes se identificó las características comunes de estos cursos.
Descargas
1092
PDF (English) 489
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos.
- Los autores retienen los derechos de copia (copyright) y ceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo asimismo bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que hagan referencia al autor o autores del trabajo y a su publicación en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- La difusión de los artículos por parte de la revista se realizará en los portales oficiales de índole académico.
Licencia para el uso del contenido
La revista hace uso de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Bajo esta declaración:
Este revista está sujeta a una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional. Puede ser copiada, distribuida y transmitida públicamente siempre y cuando se cite al autor y la fuente (Revista Torreón Universitario), no debe modificarse ni utilizarse con ningún fin comercial. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/.