Caracterización epidemiológica de estudiantes de enfermería y el consumo de anime y manga, POLISAL UNAN MANAGUA. Nicaragua. Primer semestre 2019

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rtu.v12i35.17000

Palabras clave:

Síndrome Hikikomori, Estudiantes universitarios, Consumo de anime, Salud mental

Resumen

Objetivo. Caracterizar epidemiológicamente la población de estudiantes de enfermería ante el consumo de anime, manga y dorama, POLISAL UNAN Managua. Nicaragua, primer semestre 2019. Diseño Metodológico: Con 249 estudiantes de enfermería que participaron en el estudio con una ruta de investigación descriptiva y de corte transversal, se utilizó un instrumento que contenía variables en estudio como: sociodemográficas, de consumo, riesgo de Hikikomori, la recolección de datos, llenado, tabulación, análisis y discusión fueron realizados en el mes de noviembre del 2019. Resultados: la edad que predominó fue entre los 18 y 25 años de edad en el perfil de enfermería obstetricia y perinatología con 97 (38.96%) estudiantes procedentes de la ciudad de Managua, de los cuales 83 (44.3%) son femeninos y 17 (35.42%) masculinos, 99 (39.76%) consumen anime, manga o dorama siendo los mayores consumidores los de enfermería obstétrica y perinatología y de estos el 57 (49.91%) lo hacen mediante internet con 54 (54.5%), dedicando de 1 a 2 horas en horarios de 7 a 12 media noche (mn) con 26 (26%). Tanto en género demográfico como temático no conocen la clasificación y de la población total del estudio 141 (57%) y corren el riesgo de desarrollar síndrome Hikikomori. Conclusiones: La población en estudio estuvo entre los 18 y 25 años predominando la mención de obstetricia y perinatología. Esta población provenía principalmente de Managua y Masaya y menos de la mitad de la población consume anime mediante internet principalmente, prefiriendo las series animadas en horarios nocturnos, de todos los participantes más de la mitad tiene umbral para categorizarse como en riesgo del síndrome de Hikikomori.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
93
PDF 63
VISOR 0
HTML 0
PDF (English) 13
HTML (English) 4

Citas

Benach, J., & Montaner, C. (2005). Aprender a mirar la salud: cómo la desigualdad social daña nuestra salud. Editorial El Viejo Topo.

Cobos, T.L. (2010). Animación japonesa y globalización: la latinización y la subcultura Otaku en América Latina, en Revista Razón y Palabra, No. 72, México, D.F., Tecnológico de Monterrey.http://www.razonypalabra.org.mx/N/ N72/Varia_72/32_Cobos_72.pdf.

Chen, Y. (2002). Personalization and the Problem of Youth in Japan. Sociological Research, (2), 6. https://www.scielosp.org/article/rbepid/2005.v8n1/7-17/

Foerster. (2009). Tesis para optar al título de antropólogo. Otakus en Chila. Facultad de Ciencias Sociales. Chile.

George A. Kaplan, (July, 2004). What’s Wrong with Social Epidemiology, and How Can We Make It Better?, Epidemiologic Reviews, Volume 26, Issue 1, Pages 124–135,https://doi.org/10.1093/epirev/mxh010

Hornos, A. (2013). Animación japonesa, Análisis de serie animadas actuales. Tesis Doctoral. Universidad de Granada. ISBN: 9788490830222. Pag. 44

Ito, M. (2012). Fandom Unbound: Otaku Culture in a Connected World. Yale University Press.

Kato, T. A., Kanba, S., & Teo, A. R. (2018). Hikikomori: experience in Japan and international relevance. World psychiatry: official journal of the World Psychiatric Association (WPA), 17(1), 105–106. doi:10.1002/wps.20497

Krieger, N. (2002). Glosario de epidemiología social. Revista Panamericana de Salud Pública, 11, 480-490. Segura del Pozo, Javier. (2006). Epidemiología de campo y epidemiología social. Gaceta Sanitaria, 20(2), 153-158. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-91112006000200011&lng=es&tlng=es.

Moreno-Altamirano, A., López-Moreno, S., & Corcho-Berdugo, A. (2000). Principales medidas en epidemiología. salud pública de méxico, 42, 337-348.

Muñoz, G. (2011). Jóvenes, culturas y poderes. Colombia: Siglo del Hombre Editores

Otaku, (2010). Otaku Sekai. http://otakusekainolima.blogspot.com.co

Paolicchi, L. (2011). ACTUAR Y HABLAR APUNTES PRELIMINARES PARA UNA TEORÍA PRAGMÁTICO TRASCENDENTAL DE LA ACCIÓN. Praxis Filosófica, (32), 57-72.

Pérez, E. (2013). La Cultura Otaku Estilo de Vida. https://releeportare.wordpress.com/2013/05/29/la-cultura-otaku-un-estilo-de vida/

Stip, E., Thibault, A., Beauchamp-Chatel, A., & Kisely, S. (2016). Internet Addiction, Hikikomori Syndrome, and the Prodromal Phase of Psychosis. Frontiers in psychiatry, 7, 6. doi:10.3389/fpsyt.2016.00006

Tateno, M., Park, T. W., Kato, T. A., Umene-Nakano, W., & Saito, T. (2012). Hikikomori as a possible clinical term in psychiatry: a questionnaire survey. BMC psychiatry, 12, 169. doi:10.1186/1471-244X-12-169

Teo, A. R., & Gaw, A. C. (2010). Hikikomori, a Japanese culture-bound syndrome of social withdrawal?: A proposal for DSM-5. The Journal of nervous and mental disease, 198(6), 444–449. doi:10.1097/NMD.0b013e3181e086b1

Teo AR, Chen JI, Kubo H, Katsuki R, Sato-Kasai M, Shimokawa N, Hayakawa K, Umene-Nakano W, Aikens JE, Kanba S, Kato TA. Development and validation of the 25-item Hikikomori Questionnaire (HQ-25). Psychiatry Clin Neurosci. 2018 Oct;72(10):780-788. doi: 10.1111/pcn.12691. Epub 2018 Jul 27. PubMed PMID: 29926525; PubMed Central PMCID: PMC6221010.

Teo, AR, y Gaw, AC (2010). ¿Hikikomori, un síndrome de retiro social vinculado a la cultura japonesa ?: Una propuesta para el DSM-5. El Diario de la enfermedad nerviosa y mental , 198 (6), 444-449. doi: 10.1097 / NMD.0b013e3181e086b1.

Publicado

2023-11-28

Cómo citar

Barquero Morales, W. G. (2023). Caracterización epidemiológica de estudiantes de enfermería y el consumo de anime y manga, POLISAL UNAN MANAGUA. Nicaragua. Primer semestre 2019. Revista Torreón Universitario, 12(35), 116–124. https://doi.org/10.5377/rtu.v12i35.17000

Número

Sección

Salud y Servicios sociales

Artículos más leídos del mismo autor/a