El desarrollo de la competencia oral en la enseñanza – aprendizaje del inglés como lengua extranjera a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rtu.v13i37.18182

Palabras clave:

Competencias comunicativas, Estrategias, Enseñanza, Aprendizaje del inglés, TIC

Resumen

La adquisición de la competencia oral en el aprendizaje del inglés radica en la dificultad de una serie de habilidades complejas que van más allá de la memorización de vocabulario y gramática de los estudiantes que deben ser capaces de comprender y procesar el idioma en tiempo real, improvisar respuestas, mantener fluidez, pronunciar, desarrollar seguridad y confianza al momento de expresarse oralmente, los desafíos se ven exacerbados por factores como la exposición limitada al inglés fuera del aula, la ansiedad y la falta de oportunidades para practicar la comunicación oral de manera significativa y contextualizada. Esta investigación tiene como objetivo analizar el impacto del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el desarrollo de la competencia oral dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés y  se realizó con estudiantes del tercer año de la carrera de inglés de diferentes niveles de aprendizaje, empleó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, además se realizaron encuestas, entrevistas, grupo focal y observaciones en el aula, en relación con el uso de las TIC, obteniendo resultados que muestran que el uso de nuevas aplicaciones multimedia educativas ha sido efectivo para mejorar la fonética, y pronunciación del  inglés, además, los docentes reportaron mayor motivación y participación de los estudiantes en las actividades orales. A partir de los hallazgos se concluye que la integración de las TIC tiene un impacto positivo en el desarrollo de la competencia oral de los estudiantes, debido a la naturaleza interactiva, dinámica y motivadora de las herramientas tecnológicas, que permiten practicar y mejorar sus habilidades comunicativas de manera más efectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
6
PDF 1

Citas

Anderson. (2011). La importancia de aprender una segunda lengua. México: Mexico. Revista México. Revista México, Ciudad Mèxico.

Backhouse. (2014). Los principales problemas fonéticos y fonológicos en la enseñanza. Hogskolan Dalarna.

Garcia. (2010). Uso pedagógico de materiales y recursos educativos de las tics:. Revista Mèxico.

Herman. (2016). Dificulties in pronuncing the english labiodental sounds. . Revista Mèxico,, Mèxico.

Hernández. (2017). Medios tecnológicos entre estudiantes y docentes. Revista de Educación, Editorial Universidad, Ciudad, Mèxico.

Melendez. (2016). Estimulación de la motivación y su influencia en el aprendizaje. Revista UNAN Managua, 45-60.

Rodriguez. (2022). El método de la investigación cientifica. . Universidad Libre y en la Universidad Santiago de Cali.

Serres. (2013). ‘’Generación Pulgarcita’’. Fondo de Cultura Económica:Tezontle, Ecuador.

Descargas

Publicado

2024-06-25

Cómo citar

Ortiz Abud, K. (2024). El desarrollo de la competencia oral en la enseñanza – aprendizaje del inglés como lengua extranjera a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación. Revista Torreón Universitario, 13(37), 148–160. https://doi.org/10.5377/rtu.v13i37.18182

Número

Sección

Educación