Cambios demográficos a nivel global y en El Salvador para tener en cuenta en el desarrollo integral de la primera infancia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/csh.v2i4.17686

Palabras clave:

Tendencias globales demográficas, El Salvador, primera infancia, urbanización, longevidad, bono demográfico

Resumen

En el presente artículo, se revisan las estadísticas más importantes de las megatendencias globales a nivel poblacional: el crecimiento de la población, envejecimiento-longevidad, urbanización y la migración internacional. Se comparan los cambios a nivel global con los experimentados por El Salvador, notando similitudes como la disminución de la fecundidad, aumento en la longevidad, y mayor urbanidad. Sin embargo, hay fenómenos muy particulares en el país como la alta cantidad de población joven y el bono demográfico, y la emigración marcada experimentada por muchos años. Se discuten las implicancias positivas, pero también los desafíos de tales tendencias en la población de la Primera Infancia en El Salvador, y los temas a tener en cuenta para lograr su desarrollo pleno e integral para un mejor futuro a nivel nacional y territorial.

Resumen
37
PDF 9

Descargas

Publicado

2024-04-29

Cómo citar

Fort, A. L. (2024). Cambios demográficos a nivel global y en El Salvador para tener en cuenta en el desarrollo integral de la primera infancia. Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, 2(4), p. 12–31. https://doi.org/10.5377/csh.v2i4.17686

Número

Sección

Artículos