LA PRIVACIDAD FINANCIERA EN AMÉRICA Y LOS SISTEMAS REGIONALES DE DERECHOS HUMANOS

Autores/as

  • Javier Alejandro Díaz Briceño Seshat Bank

DOI:

https://doi.org/10.5377/lrd.v44i1.17145

Palabras clave:

Derecho a la privacidad, Privacidad financiera, Secreto bancario, Protección de datos

Resumen

A través de un análisis jurisprudencial comparado, este artículo busca contribuir al debate sobre el equilibrio entre la protección del derecho humano a la privacidad financiera y otros intereses legítimos de la sociedad. Explora la noción de y el derecho a la privacidad, centrándose especialmente en la privacidad financiera como una de sus facetas. El examen incluye un análisis del secreto bancario como método para salvaguardar la privacidad financiera.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
248
PDF 120

Biografía del autor/a

Javier Alejandro Díaz Briceño, Seshat Bank

Abogado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; Oficial Legal y Oficial de Protección de Datos en Seshat Bank; miembro de Honduran Young Arbitrators y Young ICCA; con múltiples participaciones en competencias internacionales sobre arbitraje como competidor, entrenador, capacitador y árbitro; y, con estudios de especialización en el derecho a la privacidad y protección de datos personales por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Tobías Raudales, Creada por IA

Descargas

Publicado

2023-12-07

Cómo citar

Díaz Briceño, J. A. (2023). LA PRIVACIDAD FINANCIERA EN AMÉRICA Y LOS SISTEMAS REGIONALES DE DERECHOS HUMANOS. La Revista De Derecho, 44(1), 83–95. https://doi.org/10.5377/lrd.v44i1.17145

Número

Sección

Sección I: Investigaciones