Las Concepciones Epistemológicas y la Enseñanza de la Investigación Científica: Un Estudio desde la Experiencia Vivida por los Docentes de la UPNFM

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/paradigma.v31i51.18186

Palabras clave:

concepciones epistemológicas, concepciones de enseñanza, experiencia vivida, investigación científica

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito analizar las concepciones epistemológicas de los docentes que imparten espacios formativos en investigación de tres Centros Universitarios Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán. Además, describir la forma en que estas concepciones orientan la enseñanza de la investigación científica. El enfoque de investigación es mixto. Para la recolección de información se implementó el cuestionario y la entrevista fenomenológica, aplicados a tres grupos de docentes participantes. Los resultados indican que los docentes han construido diversas concepciones epistemológicas en su formación profesional, entre ellas se destaca: la postura positivista tradicional y el constructivismo social, ambas concepciones se ven reflejadas en sus prácticas de enseñanza. Asimismo, en los relatos de experiencia vivida, se reflejó de forma recurrente el desafío de enseñar los fundamentos básicos de la investigación, mejorar la redacción académica y la actitud de los estudiantes frente a la investigación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
32
PDF 10

Biografía del autor/a

Guillermo Arnoldo Pineda Reyes, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Doctor en Educación, Políticas Públicas y Profesión Docente por la UPNFM, Máster en Educación Superior por la UNAH-VS, Profesor de Educación Media en Ciencias Sociales en el Grado de Licenciatura por la UPNFM. Asistente técnico de investigación en el CURSPS, docente-investigador, asesor de tesis de postgrado.

Paola Carolina Bulnes García, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Doctora en Dinámicas de Cambio en Sociedades Modernas Avanzadas por la Universidad Pública de Navarra, máster en Género y Educación por la UPNFM, licenciada en Economía: Ciencias Empresariales por la Universidad de la Habana. Coordinadora académica de programas de maestría en el CURSPS, docente-investigadora, asesora de tesis, consultora asociada a la Universidad de la Policía. Redactora, revisora y editora de guías, manuales, textos; diseño y desarrollo curricular de postgrados. Trabajó como consultora financiera en el INICE, como asistente de la dirección en REHPADEG, como coordinadora de investigación en diplomados con EQUINSE, como coordinadora de investigación de la unidad de postgrado del ISEP. Actualmente labora en el CURSPS y en la UNITEC.

David Antonio Baide Pérez, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Máster en Gestión de Energías Renovables por la Universidad Tecnológica Centroamericana, y licenciado en Ciencias Naturales en el área de Física, Química y Biología por la UPNFM. Ha cursado el certificado en Blackboard Experto (LMS), es docente diseñador de cursos virtuales para el programa de capacitación docente de la UNITEC-CEUTEC (Honduras) y docente en la sección académica de Ciencias Naturales de la UPNFM CURSPS (Honduras).

Descargas

Publicado

2024-06-28

Cómo citar

Pineda Reyes, G. A., Bulnes García, P. C., & Baide Pérez, D. A. (2024). Las Concepciones Epistemológicas y la Enseñanza de la Investigación Científica: Un Estudio desde la Experiencia Vivida por los Docentes de la UPNFM. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 31(51), 9–30. https://doi.org/10.5377/paradigma.v31i51.18186

Número

Sección

Artículos