Caracterización de fallecidos identificados e inhumados en cementerio humanitario. Consideraciones respecto al no reclamo.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rcfh.v7i2.13242

Palabras clave:

Actitud frente a la muerte, Cadáver, Ciencias forenses, Identificación humana, Prácticas mortuorias, Inhumación, Duelo

Resumen

Justificación: la inhumación de cadáveres no reclamados, por los familiares directos o deudos de las morgues judiciales es una asignación de trabajo continua y periódica para los Centros de Ciencias Forenses no solo en Honduras, sino en varios países latinoamericanos. Objetivo: conocer las características sociodemográficas de los fallecidos identificados y no reclamados e inhumados en el cementerio humanitario por Medicina Forense de Tegucigalpa y San Pedro Sula, en el período 2010-2020 y la probable relación del fenómeno de la pérdida de los ritos mortuorios con el duelo. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, se analizaron 235 casos de inhumados identificados, 117 de la ciudad de Tegucigalpa y 118 de San Pedro Sula. Resultados: Los hondureños (97%) de sexo masculino, con manera de muerte homicida (43.40%), con un rango de edad entre 21 y 45 años (41.4%), procedentes de Tegucigalpa y San Pedro Sula (57%) predominantemente, representan los fallecidos identificados que nadie reclama. Conclusión: el no reclamo de cadáveres plenamente identificados es un proceso que necesita estudiarse de manera más exhaustiva e interdisciplinaria a fin de identificar factores que pudieran incidir, como: el temor a represalias en muertes asociadas a grupos criminales, la desvinculación afectiva entre el fallecido y el núcleo familiar, la migración, las condiciones económicas, igualmente, la desinformación ciudadana con respecto a los procedimientos institucionales; con la información actualmente disponible no es posible concluir cuales son estos factores.

Descargas

Resumen
524
HTML 85
PDF 852

Biografía del autor/a

Mariela Sánchez Zúniga, Ministerio Público de Honduras, Dirección de Medicina Forense, Departamento de Evaluación Mental y Social Forense.

La Licenciada Mariela Sánchez  Zúniga es perito Psicóloga de la Dirección de Medicina Forense de Tegucigalpa,Honduras; ademas ejerce en el area clínica privada.

Descargas

Publicado

30.12.2021

Cómo citar

Sánchez Zúniga, M. . (2021). Caracterización de fallecidos identificados e inhumados en cementerio humanitario. Consideraciones respecto al no reclamo. Revista De Ciencias Forenses De Honduras, 7(2), 23–36. https://doi.org/10.5377/rcfh.v7i2.13242

Número

Sección

Trabajos Originales

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.