Observatorios económicos y de emprendimiento desde la academia
DOI:
https://doi.org/10.5377/rct.v0i11.1072Palabras clave:
Observatorios económicos, emprendimiento, indicadores económicos, tanques de pensamientoResumen
A nivel mundial los Observatorios Económico y de Emprendimiento (OEE) buscan incrementar las potencialidades de una nación, y en especial cuando son realizados desde la academia, buscan potencializar esas capacidades que tienen las universidades para responder de manera oportuna a las necesidades de conocimiento científico-tecnológico del sector productivo de un país.
En este sentido, las actividades de los OEE desde la academia deberán ser un instrumento estratégico fundamental que articule el Sistema Nacional de Monitoreo y Evaluación de los distintos sectores económicos, así como las cuentas nacionales, mediante la identificación de las necesidades de conocimiento del sector productivo y de la producción de conocimientos relevantes en la universidad. Sumado a ello, la adopción de mecanismos adecuados de investigación, desarrollo e innovación que permitan una vinculación, aprendizaje y difusión.
Los OEE desde las academias constituyen el desarrollo pionero en la investigación oportuna de la realidad económica y empresarial de nuestro país, con la finalidad de adoptar los correctivos necesarios en la economía, a través de los “tanques de pensamiento” como instrumento de política universitaria para apoyar en etapas tempranas, con un sentido prospectivo, o en etapas posteriores con un sentido correctivo. A su vez, los OEE colaboraran con las actividades de importancia social, económica y empresarial que pudieran requerir la acción oportuna de la universidad en conjunto con los distintos actores a fin de crear conciencia critica y toma de decisiones efectivas.
DOI: http://dx.doi.org/10.5377/rct.v0i11.1072
Revista Ciencia y Tecnología, No. 11, diciembre 2012 pp 29-44
Descargas
1007
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
© Revista Ciencia y Tecnología
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Usted está en libertad de:
- Compartir:copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar:remezclar, transformar y crear a partir del material
Bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento: Usted debe darle crédito a esta obra de manera adecuada, proporcionando un enlace a la licencia, e indicando si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo del licenciante.
- Uso no comercial: Usted no puede hacer uso del material con fines comerciales.