Aspectos de género en la formación de directivos de TIC en la PUEB República Checa
DOI:
https://doi.org/10.5377/reice.v12i24.20094Palabras clave:
Gestores de TIC, estudios de gestión de TIC, aspecto de género en la educación en TIC, tasa de finalizaciónResumen
La digitalización en curso de la economía pone un gran énfasis en la cantidad y calidad de los profesionales de las TIC. Además, es muy importante para los programas de máster que la inversión en la formación de los individuos sea efectiva, es decir, que completen sus estudios con éxito e ingresen al mercado laboral después del período estándar de estudio. El sector de las TIC ha sufrido durante mucho tiempo la falta de mujeres y el factor femenino en los equipos de proyectos. ¿El factor de género juega un papel en estas realidades? Por lo tanto, para los fines de este artículo, hemos seleccionado las siguientes tres preguntas de investigación de nuestra investigación a largo plazo y formulamos respuestas a ellas en este artículo:
- RQ1: ¿Está creciendo con el tiempo la proporción de mujeres en los programas de máster en informática?
- RQ2: ¿Las mujeres se gradúan de los programas de estudios de máster en informática antes que los hombres?
- RQ3: ¿La tasa de finalización de las mujeres es mayor que la de los hombres?
La fuente de los datos es una serie temporal de datos sobre los estudiantes de la Universidad de Economía y Negocios de Praga (PUEB) para los años académicos 2013/2014-2022/2023. Sobre la base del análisis, podemos concluir que la proporción de mujeres que estudian programas de máster está aumentando con el tiempo (del 20 % en el año académico 2013/2014 a aproximadamente el 33 % en el año académico 2022/2023), al igual que el número de mujeres graduadas con éxito. La duración del máster es aproximadamente 0,1 semestres más corta para las mujeres que para los hombres, y la tasa de finalización también es mayor para las mujeres en 8 puntos porcentuales en8 puntos porcentuales en promedio durante el período 2013-2021.
Descargas
26
Citas
Ahmed, E. M., & Yang, T. K. (2017). High attrition rate determinants: case study of the malaysian ict sector. Journal of information & knowledge management, 16(3). 1750030. https://doi.org/10.1142/S0219649217500307
Czech Statistical Office. (2024). Average wages – 1. Quarter of 2024. https://csu.gov.cz/rychle-informace/average-wages-1-quarter-of-2024
Deloitte Insights. (2022). Hupfer, S., Mazumde, S., Bucaille, A., & Crossan G. Women in the tech industry: gaining ground, but facing new headwinds. Technology companies should renew their commitment to advancing gender diversity in tech as the pandemic recedes. https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/
technology/technology-media-and-telecom-predictions/2022/statistics-show-women-in-technology-are-facing-new-headwinds.html
Doucek, P., Maryska, M., & Nedomova, L. (2023). ICT professionals in the czech business before and during pandemic era. In R. Němec, & L. Chytilová (Eds.), proceedings of the 15th international conference on strategic management and its support by information systems 2023 (pp. 44-51). VŠB – Technical university of ostrava. https://dokumenty.vsb.cz/docs/files/cs/e1c37442-9c5c-460d-b296-cefb7ecce285
European Commission. (2023). Commission opens calls to invest €42 million in digital skills. Press release. 23 November 2023, https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/node/12196/printable/pdf
EU4Digital. (2021). 2030 digital compass: the european way for the digital decade. https://eufordigital.eu/library/2030-digital-compass-the-european-way-for-the-digital-decade/
Gwosc, C., Hauschildt, K., Wartenbergh-Cras, F., & Schirmer H. (2021). Social and economic conditions of student life in europe. Wbv publication. https://www.eurostudent.eu/download_files/documents/EUROSTUDENT_VII_Synopsis_of_Indicators.pdf
International Labour Organization. (2024). International classification of occupations (ISCO). https://ilostat.ilo.org/resources/concepts-and-definitions/classification-occupation/
Mačí, J. (2020). Studijní neúspěšnost vysokoškolských studentů na pozadí veřejných výdajů. Média iksž studentské práce. Institut komunikačních studií a žurnalistiky, fakulta sociálních věd. Univerzita karlova. https://media.fsv.cuni.cz/2020/01/29/studijni-neuspesnost-vysokoskolskych-studentu-pozadi-verejnych-vydaju/
Maryska, M., Doucek, P., & Nedomova, L. (2022). Time to degree and completion rate in graduate study programmes on faculty of informatics and statistics – prague university of economics and business. In L. Gómez Chova, A. López Martínez & J. Lees (Eds.), edulearn 22 proceedings – 14th international conference on education and new learning technologies (pp. 8538-8544). IATED Academy. https://doi.org/10.21125/edulearn.2022.2029
MSMT. (2016). Development of the study success rate at czech HEIs between 2003-2015. https://www.msmt.cz/uploads/odbor_30/TF/Analyticke_materialy/Vyvoj_studijni_uspesnosti_na_ceskych_VVS_mezi_lety_2003_2015.pdf
Messer, D., & Wolter, S. C. (2010). Time-to-degree and the business cycle. Education economics, 18(1), 111-123. https://doi.org/10.1080/09645290903102860
Nedomova, L., Maryska, M., & Doucek, P. (2017). Unequal wage of men and women in ict in the czech republic? Gender, technology and development, 21(1-2), 116-134. https://doi.org/10.1080/09718524.2017.1385317
Oskrdal, V., Pavlíček, A., & Jelínková, P. (2011). Processes, performance drivers and ICT tools in human resources management. Journal of competitiveness, 2011(2), 58-69. https://www.cjournal.cz/index.php?hid=clanek&bid=archiv&cid=58&cp=4
Shah, C. S., & Krishnan, S. (2024). ICT, gender inequality, and income inequality: a panel data analysis across countries. Information systems frontiers, 26, 709-727. https://doi.org/10.1007/s10796-023-10396-4
Šperková, L., & Nedomova, L. (2015). Are preconditions for economics study relevant to its graduation? In I. Krejčí, M. Flégl & M. Houška (Eds.), proceedings of the 12th international conference efficiency and responsibility in education 2015 (ERiE) (pp. 539-547). Czech university of life sciences prague. https://erie.pef.czu.cz/en/r-13630-proceedings-2015
Yue, H., & Fu, X. (2017). Rethinking graduation and time to degree: a fresh perspective. Research in higher education, 58(2), 184-213. https://doi.org/ 10.1007/s11162-016-9420-4
Zatonatska, T., Klapkiv, Y., Dluhopolskyi, O., & Fedirko, O. (2022). Forecasting of the employment rate in the EU ICT field. Comparative economic research. Central and eastern europe, 25(3), 7-25. https://doi.org/10.18778/1508-2008.25.19
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 REICE: Revista Electrónica de Investigación en Ciencias Económicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Copyright (c) Revista Electronica de Investigacion en Ciencias Economicas
Los derechos sobre los artículos publicados en REICE son de la revista, a los efectos de poder gestionar su mejor difusión. No obstante, puesto que la finalidad de la misma es la difusión del conocimiento, esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de la editora de la publicación ni de la UNAN-Managua Se autoriza su reproducción y distribución (en cualquier tipo de soporte) siempre que se cumpla las siguientes indicaciones:
- La autoría del trabajo
- Que se indique su origen (revista REICE, volumen, número y dirección electrónica del documento)