Cicatrices invisibles: la importancia de tratar las heridas emocionales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/ryr.v1i60.19870

Palabras clave:

heridas emocionales, apego, papel de la familia, niño vulnerable, efectos psicológicos

Resumen

La identidad emocional se forma durante los primeros años de vida, constituyendo un proceso decisivo que establece los cimientos de las interacciones humanas y la salud mental a lo largo de la existencia. Desde las teorías de John Bowlby hasta las investigaciones de Bessel van der Kolk y Lise Bourbeau, se ha destacado la relevancia del papel de la familia en el desarrollo psicológico y emocional. Las relaciones de apego en la infancia influyen en la manera en que las personas perciben y gestionan sus emociones, en la vulnerabilidad del niño frente a su entorno y en su capacidad para relacionarse consigo mismo y con los demás durante la adultez. El presente trabajo explora la intersección entre el apego, las heridas emocionales y su impacto en la salud mental y física en la etapa adulta, con el propósito de prevenir conflictos sociales y mitigar los efectos psicológicos en poblaciones de riesgo. Mediante una revisión exhaustiva de la literatura académica y clínica, se analiza cómo las experiencias tempranas de apego inseguro, abandono o trauma pueden dejar una huella duradera en la psique y el cuerpo, manifestándose en diversas formas de malestar emocional y enfermedad física en la adultez. Al comprender la naturaleza y las implicaciones de estas heridas emocionales desde una perspectiva multidimensional, se pretende ofrecer conocimientos relevantes para la comprensión y la posterior intervención terapéutica, así como fomentar el bienestar integral a lo largo de la vida.

Descargas

Resumen
29
PDF 20

Biografía del autor/a

Blanca Aracely Guardado Mejía, Jardín Mental

Licenciatura en Psicología, Universidad Francisco Gavidia, El Salvador
Fundadora y psicoterapeuta en línea de Jardín Mental

Descargas

Publicado

2025-01-24

Cómo citar

Guardado Mejía, B. A. (2025). Cicatrices invisibles: la importancia de tratar las heridas emocionales. Realidad Y Reflexión, 1(60), 107–122. https://doi.org/10.5377/ryr.v1i60.19870

Número

Sección

Artículos