Efecto de la poda de guías y dos tipos de fertilización en la producción de Melón (Cucumis melo)

Autores/as

  • J. A. Flores-Pacheco Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua -León
  • S. Godoy Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua - León
  • J. Rostrán Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – León
  • M. Bárcenas Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – León

DOI:

https://doi.org/10.5377/universitas.v6i2.14037

Palabras clave:

Cucumis melo, poda, azúcar, fertilización, meteorología.

Resumen

Las prácticas agronómicas inadecuadas en el cultivar de melón, provocan alteraciones de organolépticas y morfométricas del fruto afectando su calidad del mismo. En la presente investigación se evaluaron sistemas de producción de melón de la variedad Cantaloupe bajo fertilización química y orgánica con y sin podas a fin de mejorar la calidad del fruto; Los objetivos son: Determinar la concentración de azúcar en los frutos, Estimar la producción de biomasa de la planta, correlacionar la concentración de azúcar con la concentración de clorofila y registrar las condiciones meteorológicas del Municipio de León-Nicaragua. Los tratamientos evaluados fueron T1= Bokashi con poda, T2= Bokashi sin poda, T3= Química con poda, T4= Química sin poda, establecidos en 3 bloques con un área total de 288 m2. Las distancias fueron de 0.6 m entre plantas y 1.8 m entre calles. Los fertilizantes fueron incorporados un día antes del trasplante. Las variables medidas fueron área foliar, concentración de clorofila, biomasa de la planta, dimensiones del fruto y contenido de azúcar. Se realizó un análisis Bifactorial con Diseño de Bloques Completamente Aleatorio, con intervalo de confianza del 95%. La toma de muestrea se relocalizo cada veinte días a tres intervalos. Concluimos que los tratamientos sin poda independientemente de la fertilización presentaron mayor concentración de azúcares en el fruto y clorofila en las hojas con mayor producción de biomasa, los tratamientos de poda desarrollaron mayor área foliar; presentándose diferencia estadística entre los tratamientos. Las condiciones ambientales locales afectaron negativamente la producción de azúcar en los frutos.

Descargas

Resumen
366
PDF 232

Biografía del autor/a

J. A. Flores-Pacheco, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua -León

Facultad de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Bluefields Indian & Caribbean
University- BICU, Apartado postal N° 88, Avenida Universitaria, Bluefields, Nicaragua.

S. Godoy, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua - León

Centro de Nacional de Referencia en Agroplasticultura (CNRA)                                                                             Carretera a la Ceiba, 1 km. León, Nicaragua.

J. Rostrán, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – León

Centro de Nacional de Referencia en Agroplasticultura (CNRA)                                                                Carretera a la Ceiba, 1 km. León, Nicaragua.

M. Bárcenas, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua – León

Centro de Nacional de Referencia en Agroplasticultura (CNRA)                                                                                Carretera a la Ceiba, 1 km. León, Nicaragua.

Descargas

Publicado

2015-12-01

Cómo citar

Flores-Pacheco, J. A., Godoy, S., Rostrán, J. ., & Bárcenas, M. (2015). Efecto de la poda de guías y dos tipos de fertilización en la producción de Melón (Cucumis melo). Universitas (León) , 6(2), 117–129. https://doi.org/10.5377/universitas.v6i2.14037

Número

Sección

Artículos