Esclerosis múltiple: de la desmielinización a la neurodegeneración
DOI:
https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19198Palabras clave:
Esclerosis múltiple, Enfermedades Del Sistema Nervioso, AutoinmunidadResumen
La esclerosis múltiple es una enfermedad inflamatoria desmielizante, autoinmune y crónica del sistema nervioso central, caracterizada por la desmielinización y la posterior neurodegeneración secundaria al daño neuronal por pérdida axonal. Actualmente, sigue siendo una enfermedad de etiología desconocida que afecta a más de 2 000 000 personas. Se asocia a diversos factores genéticos y ambientales que aumentan su susceptibilidad y ocurre principalmente en el grupo de edad de 20 a 40 años. Para la elaboración de este artículo, se efectuó una revisión de la bibliografía disponible en bases de datos como PubMed y SagePub. Se seleccionaron artículos originales, revisiones bibliográficas, revisiones sistemáticas y metaanálisis en inglés y español, con el objetivo de realizar una reseña de la esclerosis múltiple, sus antecedentes, epidemiología, manifestaciones clínicas, clasificación, criterios diagnósticos y terapia disponible. Los avances en el tratamiento han logrado mejorar la calidad de vida al reducir la frecuencia y severidad de los brotes, pero la etiología de la enfermedad sigue siendo incierta y sus efectos neurodegenerativos de mal pronostico.
Descargas
239
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Edgar Daniel Guzmán Ríos, Fanny Romero, René Hernández González, Mónica Jaramillo, Mireya Pérez; Edwin Madera; José Fernando Olvera Castro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de privacidad:
Los artículos de Revista Alerta están publicados bajo una licencia creative commons 4.0 CC BY: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales.