Caracterización de pacientes con síntomas sugestivos a reacciones adversas a fármacos antituberculosis
DOI:
https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19204Palabras clave:
Tuberculosis, Antituberculosos, Efectos Colaterales y Reacciones Adversas Relacionados con MedicamentosResumen
Introducción. La aparición de reacciones adversas a medicamentos antituberculosis puede condicionar al paciente a requerir ajustes de dosis y modificaciones en los horarios de administración, esto representa un riesgo para la adherencia al tratamiento, lo que podría conducir a su suspensión y, en consecuencia, retrasar tanto la curación como la finalización del mismo. Además, estas reacciones pueden requerir atención hospitalaria, incrementando el gasto en salud para la atención de los pacientes. Objetivo. Caracterizar a los pacientes con síntomas sugestivos de reacciones adversas a fármacos antituberculosis. Metodología. Se desarrolló un estudio descriptivo transversal en una población de 89 pacientes. Se orientó a identificar las características como edad, sexo, ocupación, comorbilidades y síntomas sugestivos de reacciones adversas a fármacos antituberculosis en los pacientes que recibieron dichos medicamentos. Se utilizaron técnicas cuantitativas, obteniendo resultados a partir de la revisión de expedientes. Resultados. El rango de edad más frecuente durante el estudio correspondió a personas entre los 18 y los 41 años. El 59,6 % de la población estudiada fue de sexo masculino y los síntomas más frecuentes en personas con reacciones adversas a medicamentos fueron la anorexia y la epigastralgia, representando un 26,9 % de las reacciones reportadas. La población proveniente del área rural fue la más afectada. Conclusión. Los síntomas mas frecuentes en personas con reacciones adversas a fármacos antituberculosis fueron principalmente gastrointestinales. Dentro de los pacientes con tuberculosis, la diabetes mellitus fue la comorbilidad más frecuente.
Descargas
186
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mirna Morán de Barrera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de privacidad:
Los artículos de Revista Alerta están publicados bajo una licencia creative commons 4.0 CC BY: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales.