Epidemiología de las mordeduras por serpientes venenosas en El Salvador, 2011-2022

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19208

Palabras clave:

Sistema Nacional de Vigilancia en Salud, Mordeduras de Serpientes, Serpientes Venenosas

Resumen

Introducción. Las mordeduras de serpiente ocasionan alrededor de 81 000 a 138 000 muertes al año a nivel mundial según la Organización Mundial de Salud, así como amputaciones y discapacidades permanentes. En El Salvador en los últimos doce años se notificaron 1472 casos. Objetivo. Caracterizar las tendencias epidemiológicas de las mordeduras por serpientes venenosas en El Salvador, durante el periodo 2011 al 2022. Metodología. Este estudio descriptivo de corte transversal analizó los registros de mordeduras por serpiente entre 2011 y 2022 del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de El Salvador. La base de datos fue revisada y se trabajaron tablas dinámicas para calcular frecuencias. Las variables cuantitativas continuas se evaluaron con la prueba de normalidad de Anderson-Darling y se utilizaron medidas de tendencia central y dispersión. También se construyeron mapas de tonalidades progresivas. Resultados. Durante el periodo de estudio, se registraron 1472 casos de mordeduras por serpiente venenosa en El Salvador. El 61,1 % de los casos correspondieron a los hombres, con una razón de masculinidad de 2:1; más del 83 % de las mordeduras ocurrieron en zonas rurales. Los casos se distribuyeron a lo largo de todo el año, concentrándose entre mayo y septiembre, coincidiendo con la época de lluvias. La mayor incidencia se observó en el grupo de edad de 30 a 39 años. Conclusión. La mayoría de las mordeduras de serpientes venenosas ocurre entre mayo y octubre, afectando principalmente a hombres jóvenes en áreas rurales, especialmente en el grupo de 30 a 39 años, con mayor incidencia en la zona occidental del país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
561

Publicado

2025-01-22

Cómo citar

Chirino Molina, W. Y., Mendoza, E. W., & Gavidia Leiva, C. M. (2025). Epidemiología de las mordeduras por serpientes venenosas en El Salvador, 2011-2022. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 8(1), 47–54. https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19208

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.