La voz de la comunidad científica en ALERTA, un llamado ético a valorar las diversas formas de contribución científica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19867

Resumen

En el dinámico mundo de la investigación y la práctica clínica, las cartas al editor se han consolidado como un vehículo esencial para el intercambio de ideas, la crítica constructiva y la actualización del conocimiento. En este número de ALERTA, queremos resaltar los valiosos aportes que estas comunicaciones han realizado en tres áreas cruciales: la inteligencia artificial en farmacología clínica, las complicaciones asociadas a traqueostomía y los desafíos del derecho a la protección de la salud en la Constitución de la República de El Salvador. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la farmacología clínica, permitiendo una personalización sin precedentes en el tratamiento de las enfermedades. Tocar este tema en nuestra revista ha sido fundamental para discutir los avances y las limitaciones de estas tecnologías emergentes. No obstante, investigadores y clínicos deben compartir más sus experiencias sobre cómo los algoritmos pueden optimizar las decisiones terapéuticas, mejorar los resultados clínicos y reducir efectos adversos. En el ambiente científico, se ha planteado un debate crítico sobre cuestiones éticas y de seguridad que deben ser abordadas antes de implementar estas herramientas a gran escala. Este diálogo abierto es vital para garantizar que el uso de la IA beneficie a todos los usuarios de los Sistemas de Salud sin comprometer su bienestar. 

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
116

Publicado

2025-01-22

Cómo citar

Sandoval López, X. (2025). La voz de la comunidad científica en ALERTA, un llamado ético a valorar las diversas formas de contribución científica. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 8(1), 3–4. https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19867

Número

Sección

Editorial