Estudio de factibilidad para el equipamiento del laboratorio de máquinas- herramientas para la asignatura Tecnología Industrial 2 en la Universidad de Sonsonate
DOI:
https://doi.org/10.5377/ri.v1i12.20282Palabras clave:
Máquinas control numérico computarizado, Estudio factibilidad, Tecnología IndustrialResumen
Este artículo de investigación se centra en el estudio de factibilidad para el equipamiento del laboratorio N.º 2 (L2), de la Universidad de Sonsonate, lugar donde se realiza la parte práctica de la asignatura Tecnología Industrial II, y trata sobre la factibilidad de implementar en él, máquinas herramientas de mecanizado convencionales y de control numérico computarizado (CNC). El objetivo principal es realizar un análisis estratégico y evaluar las consideraciones financieras para determinar la viabilidad de establecer un laboratorio equipado con ambos tipos de máquinas. El estudio abarca varios aspectos, incluyendo la demanda del mercado, la infraestructura requerida, el costo de adquisición y mantenimiento de las máquinas CNC, así como los beneficios potenciales y las limitaciones asociadas con esta inversión. Los laboratorios equipados con estos tipos de maquinaria desempeñan un papel fundamental en la formación y la investigación en el ámbito de la fabricación y la ingeniería. Este artículo tiene como objetivo examinar el equipamiento necesario para establecer un laboratorio de máquinas efectivo. Se analizan también aspectos relacionados con el mantenimiento y el costo. El objetivo final es proporcionar una guía práctica para aquellos que deseen establecer o mejorar un laboratorio de máquinas y herramientas. El equipamiento de máquinas convencionales y CNC es un tema de interés en la industria manufacturera. Este artículo tiene como objetivo evaluar la factibilidad de equipar un laboratorio que contenga los dos tipos de máquinas. Se analizan estudios de casos, investigaciones previas y la opinión de expertos en el campo. Los resultados indican que este equipamiento puede ser una opción viable en ciertos escenarios, pero también existen limitaciones y consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta.
10
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.