Estado actual de las estrategias de contenido digital para promocionar los elementos culturales visuales del municipio de Santa Ana
DOI:
https://doi.org/10.5377/rchyc.v3i3.20151Palabras clave:
patrimonio cultural, Santa Ana, fomento cultural, comunicación digital, comunicación gráficaResumen
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), siendo un organismo que trabaja por contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo, promueve acciones a ejecutar siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); para este caso, a través del objetivo 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”, busca hacer un mayor esfuerzo para que las personas que forman parte de los países que se enfocan en hacer cambios en sus entornos, puedan rescatar, salvar y guardar aquellos elementos que pertenecen al patrimonio cultural; además, de todo aquel recurso natural que esté a su alcance y en esta oportunidad El Salvador, no es la excepción. La investigación tuvo por objetivo, verificar el accionar en la comunicación multimedia y promoción de los elementos culturales visuales de la ciudad de Santa Ana, por parte de instituciones encargadas de velar por promoverlos, sean estas municipales, gubernamentales o privadas, así como los elementos usados en sus estrategias de contenido digital, que pueden estar al alcance de la población mediante el manejo de los diferentes dispositivos de comunicación digital y el uso de las redes sociales. Por medio de este acercamiento, se logró establecer la percepción ciudadana sobre la información que reciben, la calidad y la relevancia, entre otros aspectos importantes. Los resultados mostraron que las instituciones no realizan acciones concretas por promover los elementos culturales, por tal razón, se destaca la importancia de continuar con aquellas acciones encaminadas a promover y comunicar los elementos culturales visuales.
46
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la la misma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.