Celebrando el legado invaluable de Kant a 300 años de su nacimiento

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5377/paradigma.v31i52.19505

Resumo

El mundo académico ha estado de fiesta este año, sobre todo en Alemania, celebrando a lo grande el tricentenario del nacimiento de Immanuel Kant, uno de los filósofos más influyentes en la historia del pensamiento humano. A lo largo de estos tres siglos, las ideas de Kant han perdurado y continúan resonando en campos que van desde la ética y la epistemología hasta la teoría política, dejando un legado perdurable que sigue iluminando el camino del conocimiento y la reflexión intelectual en un mundo cada vez más oscuro.

Downloads

Resumo
59
PDF (Español (España)) 30

Biografia do Autor

Renán Rápalo Castellanos, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Doctor en Filosofía y Teoría Social por la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. Cuenta con el Diplomado en Educación y Desarrollo de la Universidad de Harvard. Ha sido profesor en la educación superior hondureña por más de 30 años. También ha trabajado como consultor e investigador en temas de desarrollo humano, pobreza, educación y capital humano para diversas organizaciones internacionales incluyendo las Naciones Unidas, Banco Mundial, BID y USAID. Cuenta con diversas publicaciones en el ámbito educativo y de desarrollo.

Publicado

2024-12-13

Como Citar

Rápalo Castellanos, R. (2024). Celebrando el legado invaluable de Kant a 300 años de su nacimiento. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 31(52), 249–250. https://doi.org/10.5377/paradigma.v31i52.19505

Edição

Seção

Cartas al Editor