América Latina: Una historia de violencia heredada. Revisión bibliográfica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rcfh.v6i2.10707

Palabras clave:

Latinoamérica y COVID-19, Pobreza y violencia, Vulnerabilidad y violencia, Pobreza y desigualdad, Revisión Bibliográfica, Latinoamérica y violencia

Resumen

Introducción: América Latina a cinco décadas de seguir las políticas económicas y fiscales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, que la llevarían al crecimiento y desarrollo y en las que los Estados-gobiernos se centraron para construir la democracia, sin tener el efecto deseado, al contrario, la región está viviendo en la violencia más profunda y creciente, sumado al reto de la COVID-19. Objetivo: Conocer las causas que originaron esta situación, que afecta a la población vulnerable, que sufre la violencia en varios entornos y con efectos diversos. Metodología: Cualitativa (1970-2020); en lo histórico, económico, social, de desarrollo, de crecimiento y bienestar en la región, siguiendo los postulados de Amartya Sen del año 2000 con relación al ejercicio de las libertades de la población y su bienestar. Se prefirieron las revisiones, estados del arte, estudios y análisis. Resultados: Se encontró que el modelo económico colapsó desde 1980 pues fundamentó su base económica solo en los recursos naturales. Continuó la dependencia externa. Las políticas económicas, fiscales y asistenciales tampoco fueron efectivas. La población se quedó sin educación y empleo, generando migración creciente, pobreza extrema y vulnerabilidad. Centroamérica es la zona más golpeada ya que sus habitantes son mayoritariamente rurales e indígenas. Actualmente se sigue el mismo modelo. Regresó la violencia de las fuerzas policiales y esta se detonó también en la población como mecanismo de defensa y sobrevivencia. Conclusiones: Los hallazgos demuestran el fracaso del modelo; las políticas nunca consideraron la capacidad contributiva real, ni las demandas de educación, empleo, seguridad y bienestar. Finalmente, los efectos de la pandemia en la región, corroboran lo endeble del sistema de salud, la fragilidad de las economías y a nivel social, el inminente incremento de población vulnerable con futuro incierto.

Descargas

Resumen
804
HTML 87
PDF 459

Descargas

Publicado

30.12.2020

Cómo citar

Ortega Marín, B. A. (2020). América Latina: Una historia de violencia heredada. Revisión bibliográfica. Revista De Ciencias Forenses De Honduras, 6(2), 10–23. https://doi.org/10.5377/rcfh.v6i2.10707

Número

Sección

Trabajos de Revisión Bibliográfica

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.