Avances del Sargo Archosargus probatocephalus (WALBAUM, 1792) en la acuicultura como respuesta al cambio climático

Autores/as

  • Salvador Rojas-Castañeda Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.
  • Luis González-Reynoso Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz km 88.5, Tepetates, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C. P. 91690. México
  • Diego Esteban Platas-Rosado Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz km 88.5, Tepetates, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C. P. 91690. México.
  • Juan Cristobal Hernández-Arzaba Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz km 88.5, Tepetates, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C. P. 91690. México.
  • Fabiola Lango-Reynoso Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.
  • María del Refugio Castañeda-Chávez Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.
  • Jesús Montoya-Mendoza Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.

DOI:

https://doi.org/10.5377/ribcc.v3i5.5939

Palabras clave:

cultivo, Seguridad alimentaria y sustentable

Resumen

Se espera una disminución hasta el 40% de la pesca por efecto del cambio climático en regiones tropicales, causando la repercusión en la productividad primaria afectando mayormente a poblaciones de peces que llevan a cabo su reproducción en arrecifes y estuarios; sumado a esto no se cuenta con el acceso físico y económico a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para satisfacer las necesidades alimentarias de la población. Por estas razones se pensó en la acuacultura como respuesta a la disminución de la pesca y para producción de alimento sustentable, con un pez nativo que habita en zonas de estuarios y arrecifes, como el sargo que por sus características biológicas y económicas puede ser idóneo para la acuacultura. Para ello se estableció un cultivo experimental de diciembre 2011 a marzo 2012 en el Instituto Tecnológico de Boca del Río consistió de 2 estaques circulares de 25 m3, en área cerrada, con sistema de recirculación acuícola, salinidad de 30 ppm (+ 1), pH de 8.3 (+ 0.4) y temperatura de 26 °C (+ 2). Al inicio se observó un comportamiento agresivo por lo cual se introdujeron refugios y se observó una mejoría. Se estableció una dieta de moluscos bivalvos, después con un flan a base de calamar y finalmente con alimento balanceado. Resultando que tuvo buena adaptación al cautiverio, buena aceptación del alimento balanceado, obteniendo una supervivencia del 95 % en cultivo, además el sargo tiene buen pecio en el mercado, por estas razones se considera una especie idónea para el cultivo.

Descargas

Resumen
1072
PDF 102
HTML 0

Biografía del autor/a

Salvador Rojas-Castañeda, Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.

Investigador Instituto Tecnológico de Boca del Río

Luis González-Reynoso, Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz km 88.5, Tepetates, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C. P. 91690. México

Investigador Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz.

Diego Esteban Platas-Rosado, Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz km 88.5, Tepetates, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C. P. 91690. México.

Director Campus Veracruz

Juan Cristobal Hernández-Arzaba, Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz. Carretera Xalapa-Veracruz km 88.5, Tepetates, municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz. C. P. 91690. México.

Invesatigador Colegio de Posgraduados, Campus Veracruz.

Fabiola Lango-Reynoso, Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.

Investigador Instituto Tecnológico de Boca del Río

María del Refugio Castañeda-Chávez, Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.

Invesatigador Instituto Tecnológico de Boca del Río.

Jesús Montoya-Mendoza, Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz-Córdoba km 12, Boca del Río, 94290, Veracruz, México.

Investigador Instituto Tecnológico de Boca del Río.

Descargas

Publicado

2017-08-30

Cómo citar

Rojas-Castañeda, S., González-Reynoso, L., Platas-Rosado, D. E., Hernández-Arzaba, J. C., Lango-Reynoso, F., Castañeda-Chávez, M. del R., & Montoya-Mendoza, J. (2017). Avances del Sargo Archosargus probatocephalus (WALBAUM, 1792) en la acuicultura como respuesta al cambio climático. Rev. Iberoam. Bioecon. Cambio Clim., 3(5), 674–679. https://doi.org/10.5377/ribcc.v3i5.5939

Número

Sección

Cambio Climático

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.