Juegos y Cultura de Paz: estrategias de enseñanza para una Educación para la Ciudadanía Global

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/rlpc.v6i11.18956

Palabras clave:

Cultura de Paz, juegos digitales, educación, ciudadanía global, estrategias de enseñanza

Resumen

Este estudio explora cómo los juegos digitales pueden ser utilizados como estrategias de enseñanza para promover la Cultura de Paz y la Educación para la Ciudadanía Global. Utilizando un enfoque cualitativo basado en la revisión bibliográfica y la revisión sistemática de la literatura, con el método Methodi Ordinatio, el estudio analiza las principales discusiones académicas sobre el tema. Los resultados indican que los juegos digitales proporcionan experiencias inmersivas que contribuyen a la concienciación sobre cuestiones globales, fomentando el pensamiento crítico, la empatía y el compromiso social. Ejemplos como "PeaceMaker" y exergames muestran cómo estas herramientas pueden simular escenarios de conflicto, promover interacciones culturales y fortalecer habilidades de resolución de problemas. Se concluye que, cuando se diseñan con sensibilidad cultural y se alinean con los principios de la Educación para la Paz, los juegos digitales se convierten en poderosos aliados en el proceso educativo, promoviendo un aprendizaje activo y comprometido. La implementación de estrategias educativas basadas en juegos puede enriquecer la formación de ciudadanos globales comprometidos con la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

Descargas

Resumen
128
PDF (Português (Brasil)) 63
HTML (Português (Brasil)) 7
XML (Português (Brasil)) 4
EPUB (Português (Brasil)) 11

Biografía del autor/a

Thais Cristina dos Santos , Universidade Tecnológica Federal do Paraná, Brasil

Doutoranda em Ensino de Ciência e Tecnología (UTFPR), mestre em Ciências Sociais Aplicadas (UEPG), Bacharel em Serviço Social. Pesquisadora do Campo dos Direitos Humanos, Cultura de Paz, Ensino, Serviço Social e Games.

Luiz Alberto Pilatti, Universidade Tecnológica Federal do Paraná, Brasil

Professor Titular pela Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR). Professor do Programa de Pós-Graduação em Ensino de Ciência e Tecnologia (PPGECT) no Câmpus Ponta Grossa. Bolsista de Produtividade em Pesquisa - CNPq.

Nei Alberto Salles Filho , Universidade Estadual de Ponta Grossa, Brasil

Professor Titular pela Universidade Estadual de Ponta Grossa (UEPG). Professor do Programa de Pós-graduação em Ciências Sociais Aplicadas (PCSA) na UEPG. Doutor em Educação pela UEPG. Pesquisador do Campo dos Direitos Humanos, Cultura de Paz.

Jackson William Pluskota, Universidade Tecnológica Federal do Paraná, Brasil

Mestre em Ensino de Ciência e Tecnología (UTFPR), graduado em Tecnologia de Sistemas para Internet (UNOPAR). Pesquisador no campo de jogos digitais e metodologias ativas.

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

dos Santos , T. C., Pilatti, L. A., Salles Filho , N. A., & Pluskota, J. W. (2025). Juegos y Cultura de Paz: estrategias de enseñanza para una Educación para la Ciudadanía Global. Revista Latinoamericana Estudios De La Paz Y El Conflicto, 6(11), 70–87. https://doi.org/10.5377/rlpc.v6i11.18956

Número

Sección

Artículos de investigación