Erratas, correcciones y retractaciones

Política de erratas, correcciones y retractaciones

Los manuscritos publicados en Wani, Revista del Caribe Nicaragüense se mantendrán vigentes, precisos e inalterados. No obstante, en circunstancias excepcionales, un artículo publicado puede requerir correcciones, retractaciones o, en casos extremos, su eliminación. Estas acciones serán evaluadas cuidadosamente por el Equipo Editorial de la revista, siguiendo los lineamientos del Comité de Ética de Publicaciones (COPE), para garantizar la transparencia y la integridad académica.

El sistema de control y corrección de la comunicación científica establece distintos procedimientos según la naturaleza, gravedad y consecuencias de la inexactitud detectada. Estos pueden incluir la publicación de un aviso de errata, una corrección, una retractación o, en raras ocasiones, la eliminación del artículo. El objetivo es asegurar la transparencia de los cambios y preservar la integridad del registro académico.

Erratas

Se emitirá un aviso de errata cuando sea necesario corregir un error u omisión atribuible a la revista tras la publicación, siempre que dicho error no afecte la validez académica del artículo, pero pueda comprometer su registro o la reputación de los autores/as o de la revista.

Todas las correcciones estarán acompañadas de un aviso independiente que detalle con claridad el error y las modificaciones realizadas. En estos casos:

  1. Se corregirá el artículo.
  2. Se añadirá una nota al final del documento con la referencia al aviso de errata (página, párrafo, número de línea).
  3. Se publicará un aviso de errata o corrección por separado, vinculado a la versión corregida.
  4. El documento de errata o corrección será paginado y contará con un DOI.

Correcciones

Se publicará un aviso de corrección cuando el error u omisión haya sido cometido por los autores/as y pueda afectar el registro de la publicación o la reputación de la revista, sin comprometer la integridad académica del artículo.

El procedimiento será el mismo que en el caso de las erratas:

  1. Se corregirá el artículo.
  2. Se añadirá una nota al final del documento con la referencia al aviso de corrección.
  3. Se publicará un aviso de errata o corrección por separado, vinculado a la versión corregida.
  4. El documento de errata o corrección será paginado y contará con un DOI.

Retractaciones

Se emitirá un aviso de retractación cuando un error grave invalide las conclusiones del artículo o se detecte una falta ética en la investigación o en el proceso de publicación. Los autores/as pueden solicitar la retractación de su artículo si sus razones cumplen con los criterios establecidos.

Se considerará la retractación en los siguientes casos:

  • Evidencia clara de que los hallazgos son erróneos debido a mala conducta científica (por ejemplo, falsificación de datos o manipulación de imágenes) o a un error involuntario (por ejemplo, un cálculo incorrecto o un fallo experimental).
  • Publicación duplicada o redundante sin las referencias adecuadas ni el debido permiso.
  • Plagio.
  • Autoría fraudulenta.
  • Evaluación por pares comprometida.
  • Investigación poco ética o violaciones a códigos de ética profesionales.

Cuando se decida retractar un artículo:

  1. Se agregará una marca de agua con la leyenda Artículo retractado en la versión publicada.
  2. Se modificará el título del artículo añadiendo la frase Artículo retractado: [título del artículo].
  3. Se publicará una declaración de retractación independiente titulada Retracción: [título del artículo], firmada por los editores/as y vinculada al artículo retractado.
  4. La declaración de retractación será paginada y contará con un DOI.

Eliminación de artículos

La eliminación de un artículo solo se llevará a cabo en circunstancias excepcionales, cuando el problema no pueda resolverse mediante un aviso de corrección o retractación.

Esto ocurrirá únicamente si:

  • El contenido del artículo es claramente difamatorio o infringe derechos legales.
  • Existe una orden judicial que exige su eliminación.
  • La información contenida representa un riesgo grave para la salud si no se actúa en consecuencia.

En caso de eliminación, se mantendrán los metadatos (título y autorías), y el texto original será reemplazado por un documento que indique que el artículo ha sido eliminado por razones legales.