Características clínicas de pacientes diabéticos manejados ambulatoriamente en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social

Autores/as

  • Victor David Franco Escobar Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), San Salvador, El Salvador
  • Claudia López de Blanco Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), San Salvador, El Salvador

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v5i1.10364

Palabras clave:

Diabetes mellitus, Epidemiología, Complicaciones

Resumen

Introducción. En 2019 la Federación Internacional de Diabetes reportó 463 millones de diabéticos a escala mundial, y en Centroamérica 19 252 000. Ese año se brindaron 170 230 consultas por diabetes en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social; entre 2016-2019 se invirtieron $ 22,5 millones en sus medicamentos, sin embargo, existe poca información sobre su clasificación clínica y ubicación geográfica.
Objetivo. Definir características clínico-epidemiológicas de pacientes diabéticos manejados de manera ambulatoria.
Metodología.
Estudio descriptivo transversal con información del Departamento de Actuariado y Estadística sobre hospitalizaciones y atención ambulatoria de pacientes diabéticos mayores de 18 años para clasificarlos y ubicarlos geográficamente entre enero a junio de 2020. Los resultados se presentan en tablas aplicando medidas de tendencia central.
Resultados. Fueron 10 376 pacientes, 58,1 % mujeres, de las cuales 76,2 % tenía diabetes tipo 2. La edad promedio de los pacientes con diabetes tipo 1 es de 61 años y 57 años para los pacientes con diabetes tipo 2. El 61 ,8 % de los pacientes con diabetes tipo 1 y el 70,2 % de los pacientes con diabetes tipo 2, no presentaron complicaciones. Entre los que sí reportaron predominaron las nefropatías (diabetes tipo 1) y múltiples complicaciones (diabetes tipo 2).
Las principales comorbilidades fueron hipertensión (61,7 %), dislipidemias (31,8 %) y enfermedad tiroidea (11 %). Un 44,6 % provino de San Salvador, 35,8 % de Santa Ana y 8,2 % de La Libertad.
Conclusiones. Existe mayor cantidad de mujeres con diabetes; en edad adulta predomina la diabetes tipo 2 con daños múltiples. Un 2,1 % no está clasificado, la mayoría provino de San Salvador, la población más afectada está en Santa Ana.

Descargas

Resumen
1142
PDF 478

Descargas

Publicado

2022-01-27

Cómo citar

Franco Escobar, V. D., & López de Blanco, C. (2022). Características clínicas de pacientes diabéticos manejados ambulatoriamente en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 5(1), 33–42. https://doi.org/10.5377/alerta.v5i1.10364

Número

Sección

Artículo original

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.