Abordaje quirúrgico de tumor pardo de maxilar en síndrome de Sagliker

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v5i2.12812

Palabras clave:

insuficiencia renal crónica, hiperparatiroidismo, cirugía maxilofacial, osteodistrofia renal

Resumen

Presentación del caso. Se trata de una paciente femenina de 20 años de edad con enfermedad renal crónica estadio 5 en tratamiento de hemodiálisis que notó aumento progresivo de la región palatina en los últimos siete meses, que le generaba dislalia y dificultad para la masticación con expansión del hueso maxilar, separación de las piezas dentales superiores y cambios en la configuración y perfil facial compatibles con un tumor pardo. Los resultados de laboratorio confirmaron un hiperparatiroidismo e hipocalcemia secundarios a la enfermedad renal. Los hallazgos ecográficos fueron compatibles con hiperplasia de paratiroides del lado izquierdo.
Intervención terapéutica. Se administró carbonato de calcio y paricalcitol durante las dos semanas previas a la cirugía. El tratamiento consistió en una paratiroidectomía subtotal y la resección quirúrgica de la tumoración en el maxilar y los suplementos de calcio y vitamina D3 por vía oral.
Evolución clínica. Se obtuvo normalización de los niveles de calcio y de fósforo y disminuyeron los niveles de la paratohormona. Después de un seguimiento de más de dos años, no se identificaron recurrencias.

Descargas

Resumen
608
PDF 220
PDF (English) 112

Publicado

2022-07-20

Cómo citar

Fuentes, S. A., & Pacheco Cruz, J. D. (2022). Abordaje quirúrgico de tumor pardo de maxilar en síndrome de Sagliker. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 5(2), 92–97. https://doi.org/10.5377/alerta.v5i2.12812

Número

Sección

Informe de caso

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.