Motivos para el consumo de tabaco, alcohol y cannabis en el contexto del confinamiento por COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.5377/alerta.v6i2.16219Palabras clave:
Motivación, drogas recreativas, jóvenes, COVID-19Resumen
Introducción. Las drogas producen importantes consecuencias negativas en las sociedades. La prevalencia de su consumo sigue aumentando debido a que existen diversas motivaciones que acercan a las personas a consumirlas.
Objetivo. Identificar las diferencias en la frecuencia y cantidad del consumo de tabaco, alcohol y cannabis durante y después del confinamiento por la pandemia; así como la influencia del confinamiento en las motivaciones y riesgo de desarrollar un consumo problemático.
Metodología. Estudio transversal analítico con muestreo no probabilístico en dos olas. Participaron 520 jóvenes: 246 durante el confinamiento y 274 después. Se evaluaron datos sociodemográficos, motivaciones de consumo y consumo problemático.
Resultados. El consumo de cannabis durante el confinamiento (41,1 %) fue mayor que en el posconfinamiento (29,6 %; p 0,006). Hubo diferencias entre los grupos de consumo problemático de tabaco durante el confinamiento y los motivos sociales (W 8,178, p 0,017) y de afrontamiento (W 26,456, p < 0,001); también, entre los grupos de consumo problemático de alcohol y las motivaciones sociales (W 6865,5, p < 0,001); de animación (W 6768,0, p < 0,001); de afrontamiento (W 6176,0, p = 0,002) y de expansión (W 6774,0, p < 0,001). Entre los grupos de consumo problemático de cannabis y las motivaciones sociales (W 6,404, p 0,041); de animación (W 9,409, p 0,009); de afrontamiento (W 9,265, p 0,010) y de expansión (W 27,692, p < 0,001).
Conclusión. El confinamiento incrementó el riesgo de consumir tabaco y cannabis. Las motivaciones de consumo también aumentaron, excepto las asociadas al consumo de alcohol en universitarios. El consumo problemático de tabaco estuvo motivado por necesidades sociales y de afrontamiento; el de alcohol y cannabis, por necesidades sociales, de animación, de afrontamiento y de expansión.
Descargas
331
PDF (English) (English) 97
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Xavier Carbonell

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de privacidad:
Los artículos de Revista Alerta están publicados bajo una licencia creative commons 4.0 CC BY: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales.