La importancia de fortalecer la formación de talento humano para la investigación en salud en El Salvador
DOI:
https://doi.org/10.5377/alerta.v8i2.20335Resumen
Más allá del valor intrínseco de los diferentes tipos de publicaciones, es necesario enfatizar que el verdadero motor del avance científico en nuestro país radica en fortalecer la formación especializada, en este caso, en epidemiología e investigación. Es por ello que el Instituto Nacional de Salud (INS) desempeña una función transcendental en este proceso: formar a nuestros futuros epidemiólogos y científicos para afrontar desafíos sanitarios complejos, con rigurosidad técnica y metodológica. Constituir la primera residencia médica no clínica en el país es invertir en el talento humano necesario crear un campo fértil para el conocimiento científico.
El desarrollo profesional en epidemiología no solo mejora la calidad investigativa, también potencia la capacidad institucional para responder a emergencias sanitarias, permite diseñar intervenciones efectivas y generar evidencia contextualizada en la realidad nacional. El INS apuesta a la inversión continua en formación especializada que garantice que sus investigaciones sean relevantes, rigurosas y orientadas a mejorar la salud pública.
Descargas
110
PDF (English) 12
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Xochitl Sandoval López

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de privacidad:
Los artículos de Revista Alerta están publicados bajo una licencia creative commons 4.0 CC BY: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales.