Estimación del potencial de la agrovoltaica en Honduras a partir de modelos y datos geoespaciales

Autores/as

  • Ricardo Roussel Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, Tegucigalpa, Honduras
  • Víctor Samperi Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, Tegucigalpa, Honduras
  • Cristian Andrés Cruz Torres Facultad de Ingeniería, Universidad Tecnológica Centroamericana, UNITEC, Tegucigalpa, Honduras

DOI:

https://doi.org/10.5377/innovare.v11i3.15332

Palabras clave:

Agricultura, Agrovoltaica, Energía fotovoltaica, Energía renovable, Honduras

Resumen

Introducción. El incremento de la demanda de energía limpia y sostenible, la cual se estima que su principal oferta provendrá de la energía solar fotovoltaica, tiene el potencial de incrementar la competencia por terrenos entre la energía y la producción de alimentos. Honduras tiene un índice de electrificación bajo y padece de inseguridad alimentaria en todo su territorio, especialmente en los departamentos del corredor seco. Para reducir la futura competencia entre la generación de electricidad y el crecimiento de cultivos, y mejorar la resiliencia de la población hondureña ante los efectos del cambio climático; se propone la agrovoltaica como una solución. Métodos. Se utilizaron modelos de simulación de cultivos y de módulos fotovoltaicos para calcular el LER (Razón Equivalente de la Tierra). Resultados. Se determinó un LER de 124.92% para una instalación agrovoltaica de 1 hectárea, utilizando papas como el cultivo, en San Andrés, Lempira. Adicionalmente, el LER para un cultivo C3 genérico, en base a un modelo de fotosíntesis, se calculó para toda la extensión territorial de Honduras, lo cual resultó en un rango entre 135.45% hasta 149.34%. Conclusión. Los modelos indican que el territorio hondureño posiblemente se presta para un alto aprovechamiento de la agrovoltaica.  

Descargas

Resumen
1111
HTML 102
PDF 513

Descargas

Publicado

2022-12-08

Cómo citar

Roussel, R. ., Samperi, V. ., & Cruz Torres, C. A. . (2022). Estimación del potencial de la agrovoltaica en Honduras a partir de modelos y datos geoespaciales . Innovare: Revista De Ciencia Y tecnología, 11(3), 131–138. https://doi.org/10.5377/innovare.v11i3.15332

Número

Sección

Artículos originales

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.