Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
  • The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, RTF, or WordPerfect document file format.
  • Where available, URLs for the references have been provided.
  • The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
  • The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines, which is found in About the Journal.
  • If submitting to a peer-reviewed section of the journal, the instructions in Ensuring a Blind Review have been followed.

Author Guidelines

Los artículos enviados a WANI para su publicación, deberán respetar los siguientes requisitos:

  1. Deberán ser inéditos y no estar aprobados para su publicación en otras revistas.
  2. Los originales impresos irán precedidos de una hoja en que figuren el título del trabajo, el nombre del autor (o autores), su dirección, correo electrónico, teléfono y el nombre de la institución científica a la que pertenece. También se hará constar la fecha del envío.
  3. Los originales se presentarán mecanografiados o impresos (en A4 y por una sola cara), a un espacio tanto el texto como las notas y sin correcciones hechas a mano. Las páginas deberán ir numeradas correlativamente. Los trabajos no deberán superar las 30 hojas o los 63,000 caracteres. Estos originales deberán acompañarse del archivo electrónico correspondiente almacenado(s) en un diskette o CD, en formato de Microsoft Word. Estos originales podrán ser enviados al Apartado A-189, Managua.
  4. También se podrá enviar el archivo electrónico correspondiente al texto vía correo electrónico, a la siguiente dirección: wani@ns.uca.edu.ni
  5. Las notas de los artículos irán incorporados al texto a pie de página, con las correspondientes llamadas numeradas correlativamente en el texto.
  6. Las referencias bibliográficas habrán de insertarse en el texto, entre paréntesis y siguiendo el modelo anglosajón (apellido del autor, año de edición de la obra y página). Es imprescindible la inclusión de toda la bibliografía citada en el apartado referente a bibliografía. Ejemplo de cita: (Gurdián, 2003: 24).
  7. La bibliografía irá al final del artículo, ordenada de forma alfabética. Ejemplo de citaciones bibliográficas:
    Libro:
    Rivas, Pedro.1996. La identidad Mayangna. Nicaragua: Colección Autonomía
    Artículos de revista:
    González, Eduardo. 1955. “El Caso de los Miskitos”. Boletín Americanista, Barcelona, 45: 221-247.
    Artículos en obra colectiva:
    ZAMORA, Elías. “Resistencia maya a la colonización: levantamiento indígenas en Guatemala durante el siglo XVI”. En: Rivera, M. y Ciudad, A., ed. Los mayas de los tiempos tardíos. Madrid: Sociedad Española de Estudios Mayas, 1986, pp. 197-214.
  8. Si el trabajo incluyera ilustraciones, grabados o fotografías, que se hayan incorporado al texto deberán tener la calidad necesaria para su reproducción y estar perfectamente rotuladas e identificadas. Al escanearse debe hacerse a una resolución de 250 dpi a tamaño postal de 6” x 4”, las que pueden ser enviadas por correo electrónico. De no ser así, el texto deberá venir acompañado de los originales del material gráfico a incluirse, debidamente numerados e identificados por una leyenda o pie de foto.
  9. El Consejo Editorial de la Revista WANI decidirá la aceptación o no de los trabajos, así como de la edición en que se publicarán.
  10. Los autores en el exterior recibirán dos ejemplares de la revista; y cinco los que se encuentren en territorio nicaragüense.

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.