Recurrencia de la neuralgia del trigémino refractaria en pacientes tratados con radiocirugía estereotáctica
DOI:
https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19201Palabras clave:
Neuralgia del Trigémino, Radiocirugia, Hipoestesia, Eficacia, RecurrenciaResumen
La neuralgia del trigémino es un trastorno neuropático craneofacial que sigue una o más de las ramas del nervio craneal V y ocasiona ataques paroxísticos de alta intensidad, produce discapacidad y es más prevalente en el sexo femenino. El tratamiento de primera línea es el farmacológico, con el objetivo de aliviar los síntomas, evitar recidivas y complicaciones. Sin embargo, presenta un alto índice de refractariedad, por lo que se han desarrollado otros procedimientos no invasivos como la radiocirugía estereotáctica. Este tratamiento ofrece un alivio de los síntomas durante un periodo más prolongado que permite al paciente puntuar entre el rango I-III en la escala del Instituto Neurológico Barrow; sin embargo, también puede reaparecer. Con el objetivo de determinar la recurrencia de neuralgia del trigémino refractaria en pacientes tratados con radiocirugía estereotáctica, se realizó una revisión narrativa de artículos originales de revistas científicas en inglés y español, publicados de 2019 a 2024. La recurrencia posterior a la radiocirugía puede estar determinada por características propias de la enfermedad, así como por el plan de tratamiento. A pesar de ello, debido a la seguridad y eficacia que ofrece, es posible realizar múltiples intervenciones sin presentar complicaciones graves y obteniendo baja incidencia de casos de hipoestesia y una escasa prevalencia de aneurismas.
Descargas
170
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Elvira Alejandra Cerna López, Laura María Ayala Durán, Daniela Reneé Belloso Bichara

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de privacidad:
Los artículos de Revista Alerta están publicados bajo una licencia creative commons 4.0 CC BY: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales.