Taquicardia ventricular como manifestación de un infarto agudo de miocardio
DOI:
https://doi.org/10.5377/alerta.v8i1.19837Palabras clave:
Taquicardia Ventricular, Infarto del Miocardio sin Elevación del ST, Cateterismo CardíacoResumen
Presentación del caso. Se presenta el caso de un paciente masculino de 47 años, con antecedentes médicos de hipertensión arterial crónica y diabetes mellitus tipo 2, quien consultó con cuadro de palpitaciones progresivas en frecuencia y duración, acompañadas de disnea no relacionada a los esfuerzos. En el hospital se diagnosticó taquicardia ventricular paroxística como manifestación de un infarto agudo de miocardio sin elevación del segmento ST. Intervención terapéutica. El manejo hospitalario se basó fundamentalmente en los hallazgos de gabinete y laboratorio, se brindó tratamiento farmacológico con amiodarona y dobutamina por evidenciar signos de bajo gasto cardiaco, además de estatinas y acido acetil salicílico como prevención secundaria, así como intervención coronaria percutánea, con colocación de stent en la arteria descendente anterior. Evolución clínica. Posterior a la intervención coronaria y con el manejo farmacológico, el paciente presentó una notable mejoría clínica, sin palpitaciones y sin disnea.
Descargas
281
Archivos adicionales
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 César Steven Linares Rosales, Ivania Cristina Arévalo Mojica, José Alejandro Luna Morales, Alejandro José Barrera Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Declaración de privacidad:
Los artículos de Revista Alerta están publicados bajo una licencia creative commons 4.0 CC BY: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales.