Factores que dificultan el diagnóstico del síndrome de taquicardia ortostática postural

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/alerta.v5i2.13369

Palabras clave:

Síndrome de taquicardia postural ortostática , disautonomía , diagnóstico

Resumen

Las disautonomías son el resultado de un mal funcionamiento del sistema nervioso autónomo, entre las cuales se encuentra el síndrome de taquicardia ortostática postural, un problema de salud variable y complejo que tiene una prevalencia considerable, principalmente en adolescentes y mujeres. Este produce una amplia variedad de signos y síntomas que son similares a los de otras patologías, lo que sumado a la falta de pruebas diagnósticas específicas, muchas veces retrasa el diagnóstico. A pesar de la existencia de criterios estandarizados para determinar la presencia del síndrome, existe aún una brecha en el conocimiento acerca del mismo. Esto dificulta el abordaje del padecimiento y por consiguente, su tratamiento oportuno. Conocer más sobre este síndrome y los factores que dificultan su diagnóstico temprano permitiría mejorar la atención de los pacientes y su calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Resumen
618
PDF 215
PDF (English) 229

Publicado

2022-07-20

Cómo citar

Velásquez, A., Córdova, A., Cáceres, C., Perdomo, A., & Rodríguez, N. (2022). Factores que dificultan el diagnóstico del síndrome de taquicardia ortostática postural. Alerta, Revista científica Del Instituto Nacional De Salud, 5(2), 133–138. https://doi.org/10.5377/alerta.v5i2.13369

Número

Sección

Artículos de revisión narrativa