La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/recoso.v3i7.18659

Palabras clave:

Editorial universitaria, publicaciones, proyección cultural

Resumen

Una de las funciones importante de las Editoriales Universitarias, es publicar obras académicas producto de procesos de investigación, docencia y extensión universitaria. El docente, el estudiante, el investigador o el extensionista que quiera publicar con la Editorial Universitaria de la UNAN-Managua, debe pasar por un proceso que inicia desde la aceptación de la obra, la edición, la corrección, el diseño y la impresión de la muestra para aprobación final, para realizar el tiraje de la obra. Proyectos de extensión universitaria han completado su intervención con la publicación de sus memorias, sistematizaciones, caracterizaciones, adecuaciones curriculares interculturales bilingüe o revistas del quehacer de la Extensión de la Universidad. En este punto, es donde la Editorial colabora con transmitir estas experiencias que se realizan desde la extensión universitaria. En la década de los ochenta, la Imprenta, ahora Editorial Universitaria, nace como un proyecto de apoyo a la docencia: se imprimía folletos, dosieres y documentos de clases que el docente utilizaba. En las últimas dos décadas, el nivel de especialización de la Editorial Universitaria, ha mejorado considerablemente: se han establecidos controles y procedimientos internos, mejorado el equipamiento, creado las áreas de Edición, Arte y Diseño Gráfico, y constituido el Consejo Editorial. En el siguiente artículo se aborda el paso de la Imprenta a la Editorial Universitaria, sus antecedentes, estructura, relaciones y funciones. Esta innovación es producto del aprendizaje, el  reconocimiento de otras experiencias y la adecuación de la Editorial al modelo de Universidad que representa la UNAN-Managua. La Imprenta, cumplió su función como una unidad de reproducción del conocimiento, para ser ahora una Editorial Universitaria productora de contenido académico, científico y cultural.

Resumen
156
PDF 42

Citas

Editorial Universitaria, UNAN-Managua. (Noviembre de 2021). Política Editorial y su reglamento. Managua: Editorial Universitaria.

Guerra, J. T. (2013). La edición universitaria como práctica de extensión y difusión cultural de las universidades públicas en América Latina: Estado de la cuestión y actualidad. Revista Pucara, N.º 25, 205-222.

Lanuza, R. (28 de Abril de 2022). Antecentes de la Editorial Universitaria. (C. L. Barrios, Entrevistador)

Morán Sarmiento, A. (2007). Propuesta de un modelo de gerencia para la editorial universitaria venezolana. Revista de Artes y Humanidades UNICA, 36-63.

Ortiz, M. (17 de Diciembre de 2019). https://www.unan.edu.ni/. Obtenido de https://www.unan.edu.ni/index.php/notas-informativas/editorial-universitaria-presenta-logros-de-2019-y-sus-perspectivas-para-el-2020.odp

Reyes, E. F. (2007). La editorial universitaria como centro de actividad estratégica. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 221 - 230.

Sistema Editorial Universitario Centroamericano (SEDUCA). (15 de Enero de 2020). Obtenido de https://seduca.csuca.org/

UNAN-Managua. (29 de abril de 2019). https://cira.unan.edu.ni/index.php/37-anos-de-la-unan-managua-como-institucion-independiente/. Obtenido de https://cira.unan.edu.ni/

UNAN-Managua. (2022). Estatutos de la UNAN-Managua con sus reformas. Managua: Editorial Universitaria, UNAN-Managua.

Vargas, A. (28 de Abril de 2022). Antecentes de la Editorial Universitaria. (C. L. Barrios, Entrevistador)

Descargas

Publicado

2024-08-20 — Actualizado el 2022-07-03

Cómo citar

Cruz Barrios, C. L. (2022). La Editorial Universitaria y su compromiso en la extensión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua). Revista Compromiso Social, 3(7), 161–170. https://doi.org/10.5377/recoso.v3i7.18659

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.