Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes N. 3, Matagalpa, Nicaragua
DOI:
https://doi.org/10.5377/recoso.v7i11.18399Palabras clave:
Innovación social, turismo rural comunitario, economía creativa, modelo 360°Resumen
El artículo denominado Modelo de Innovación Social en la Cooperativa Agroturística Las Nubes #3, Matagalpa, Nicaragua, tiene por objetivo describir la práctica de turismo rural comunitaria como modelo de innovación social en la cooperativa Agroturística Las Nubes #3, ubicada en la misma comunidad, en el departamento de Matagalpa, Nicaragua. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo de corte transversal, poniendo en práctica parte del Modelo 360. Para el desarrollo de esta, se efectuó una visita de campo a la Cooperativa Agroturística Las Nubes #3, utilizando herramientas de recolección de información de fuentes primarias, tales como: encuestas, entrevistas y grupos focales.
Así como la consulta de fuentes secundarias, entre ellas, artículos científicos, estudios especializados e investigaciones relacionadas con el tema. Fuentes que fueron de gran utilidad para identificar elementos básicos sobre la conceptualización de la innovación social, economía creativa, turismo rural y comunitario y el Modelo 360°.De igual forma, en este artículo se describe el proceso de innovación social a partir del aprovechamiento de los recursos locales, en este caso la zarzamora silvestre, un fruto autóctono de la comunidad cuyas propiedades permiten su cultivo, transformación, agregación de valor y comercialización. Así como el potencial de la comunidad en el ámbito turístico, mediante la realización de tours sobre el cultivo de la zarzamora, la promoción cultural de la comunidad y su patrimonio local.
218
Citas
Arboleda Jaramillo, C. A., Arias Arciniegas, C. M., Pérez Sánchez, E. O., y Correa Janne, P. (2020). Innovación Social como estrategia para fortalecer el turismo rural comunitario en Colombia. Revista Venezolana de Gerencia.
Corrales, M. (2022, febrero 16). Egade Ideas Thought Leadership in Action. Retrieved from egade.tec.mx: https://egade.tec.mx/es/egade-ideas/opinion/cocreacion-como-estrategia-de-innovacion-abierta-y-colaborativa#:~:text=La%20co%2Dcreaci%C3%B3n%20es%20una,su%20interacci%C3%B3n%20con%20la%20marca.
Domanski, D., Allamand, A., Aparicio, S., Arias, J., Bernal, M. E., Caicedo, A., y Villalobos, P. (2016). Innovación Social en Latinoamérica. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.
Estrada, M. (2023, febrero 21). Diario Barricada. Retrieved from diariobarricada.com: https://diariobarricada.com/2023/02/21/nicaragua-desarrolla-foro-nacional-cooperativas-industrias-creativas/
Fonseca, F. A. (2011). El Cultivo de la Zarzamora. Coahuila: Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro".
Martínez-Celorrio, X. (2017). La innovación social: orígenes, tendencias y ambivalencias. Barcelona: Universidad de Barcelona .
MEFCCA. (2022). Directorio de Cooperativas de Turismo. Managua: MEFCCA.
Nicaragua Creativa. (2023, octubre 28). Nicaragua Creativa. Retrieved from www.nicaraguacreativa.com: https://www.nicaraguacreativa.com/que-es-la-economia-creativa/
Oficina Económica y Comercial de España en Guatemala. (2021). Informe Económico y Comercial-Nicaragua. Guatemala: Oficina Económica y Comercial de España en Guatemala. Prensa-Asamblea Nacional. (2018, febrero 19). Asamblea Nacional Nicaragua. Retrieved from noticias.asamblea.gob.ni: https://noticias.asamblea.gob.ni/las-cooperativas-el-rostro-humano-de-la-economia-de-nicaragua-2/
República de Nicaragua. (2021). Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza para el Desarrollo Humano 2022-2026. Managua: República de Nicaragua.
Rojas Meza, J., y Ramírez Juárez, J. (2011). Desarrollo Rural en Nicaragua. Managua: UNAN-Managua .https://www.academia.edu/66276933/Desarrollo_Rural_en_Nicaragua_Una_Visi%C3%B3n_de_sus_problemas_y_alternativas